.
La caída del volumen cosechado de zarzamora en 2015 se atribuyó a menores rendimientos en los municipios de Los Reyes y Peribán en Michoacán, los dos principales productores de esa fruta en el país.
Michoacán es líder en producción de zarzamora; en 2015 sus fruticultores generaron una derrama económica de 3 mil 616 millones de pesos por su venta.
Choctaw, Shawnee, Kiowa, Arapaho y Navaho son nombres de las variedades de zarzamora que más se cultivan en México, con una vida máxima en anaquel de cinco días a 5 °C.
.
La Zarzamora es un cultivo que se desarrolla favorablemente en alturas mayores a los mil 500 metros sobre el nivel medio del mar; sin embargo, existen zonas en Michoacán en las que se produce en alturas que van de los mil 200 a los mil 400 metros sobre el nivel medio del mar.
.
.