Últimas Entradas
Todos los blogs

Charola Para Cosecha de Ostiones

.   El cultivo de ostiones en la región del Pacífico, principalmente en Baja California y Sonora sigue en general un proceso de cinco fases: Siembra Pre-engorda Engorda Endurecimiento Cosecha Pre-engorda. En esta fase el ostión crece de una talla inicial de siembra de 0.5-5 mm de largo a una talla promedio >30 mm. Se necesitan […]

Producción Ostionera en México

. En México, esta especie fue introducida en Baja California a principios de la década de los 70 y desde entonces se cultiva en algunos estados del Noroeste de la República como Baja California Norte, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. Los sistemas de engorda más utilizados son los cultivos en suspensión en línea madre […]

Cajas para transporte de Camarón

. La pesca y producción de camarón constituye una fuente vital de alimentos, empleo recreación y comercio para las poblaciones de México y todo el mundo. El Camarón es un animal invertebrado perteneciente al grupo de los crustáceos, crecen por medio de mudas sucesivas a lo largo de su ciclo de vida. Los camarones se […]

Congelado de Camarón con Charola Para Marqueta

. La Acuacultura en México está creciendo cada vez más, al igual que el mercado y exportación de mariscos, Los principales estados con actividad y exportación acuícola son: Baja California Baja California Sur Sonora Sinaloa Nayarit Colima Jalisco Guerrero Michoacán Oaxaca Dichas entidades se especializan en el cultivo de especies como: Camarón, Tilapia, Trucha, Bagre […]

Destiladores para Camarón

. Al verse favorecido con 622 kilómetros de costas en el litoral del Océano Pacífico, con numerosos campos pesqueros y acuícolas, Sinaloa en términos de volumen y valor es la entidad que lleva el estandarte de la producción de pescados y mariscos en nuestro país, debido a la diversidad de especies que se capturan en […]

Mango Sinaloense en Europa

. Culiacán Sinaloa se une al mercado internacional, en Europa. Gracias a la Calidad del Mango que  en Sinaloa se está produciendo y exportando, los productores de este abrieron mercado en países de Europa. En especial la variedad de Mango Kent. México es productor de más de 5 especies diferentes de mango, haciéndolo uno de […]

Mango en México

. El mango es una fruta cítrica que crece en la Zona Intertropical y es de pulpa carnosa y dulce. Destaca entre sus principales características su buen sabor. El Árbol de mango se adapta bien a climas tropicales o sub-tropicales secos cuyos rangos de temperatura óptima media se encuentren entre los 20 y 25ºC, teniendo como mínimo temperaturas mayores […]

Cultivo y Exportación de Calabaza en México

. La calabaza es una planta que pertenece a la familia de las cucurbitáceas como el melón, la sandía y el pepino; La calabaza puede alcanzar grandes dimensiones dependiendo de las condiciones del lugar en el que se desarrolla, se le conoce por presentar hojas grandes provistas de profundos lóbulos y flores amarillas que al igual […]

Exportación de Berenjena en México

. El consumo de berenjena en México es poco, pero el cultivo de ésta es muy grande en el país, ya que se tiene claro que su dirección está en el mercado de exportación.Los estados de México con mayor nivel de exportación y producción sonSinaloa, Yucatán y Nayarit Sinaloa por su posición geográfica es el […]

Cultivo y Exportación de Limón

. La producción de limón en México está representada por tres principales variedades cultivadas; estas son: limón persa, limón mexicano, verde o amargo y limón amarillo o italiano. El árbol de limón necesita de terrenos permeables y poco calizos. Los árboles de limón se desarrollan en áreas tropicales y subtropicales, con temperaturas que oscilen en […]