.
La producción de limón en México está representada por tres principales variedades cultivadas; estas son: limón persa, limón mexicano, verde o amargo y limón amarillo o italiano.
Los cítricos requieren humedad disponible en el suelo en todo el año. Las condiciones de clima tropical seco obligan a realizar o más riegos.El cultivo de limón, incluyendo todas las variantes, representa una gran importancia para el consumo nacional y es uno de los frutos de mayor exportación en México.
Actualmente los estados con mayor producción son: Veracruz, Michoacán, Oaxaca y Colima, que en conjunto aportan el 75 % de la producción nacional.
Los expertos recomiendan el uso de cajas agrícolas para recolección de Limón, estas cajas facilitan el traslado de Limón cuidando así que lleguen a su destino en las mejores condiciones.
- La caja Andrea para almacenamiento de Limón es una de las favoritas para recolección de este y más cultivos, ya que su material, tamaño y resistencia son ideales para mantener el producto en buenas condiciones.
 
Tiene dimensiones de: 52.2 x 34 x 30.3 cm
Tiene una capacidad de carga de: 30 Kg
Fabricada en material virgen y material de reproceso
- La Caja Walterino se puede estibar y resiste hasta 8 cajas con producto con el objetivo de facilitar su transportación con carga.Se fabrica en color Naranja y Verde, pero en pedidos especiales de mayoreo es posible fabricarla en más colores.
 
Tiene dimensiones de: 51 x 33 x 29.5 cms
Tiene una capacidad de carga de: 25 kilos.
La Caja Walterino  resiste temperaturas que van desde -50° hasta 60° Centígrados.
- La Caja Colima Calada es el tipo de caja utilizada constantemente para la recolección de este cultivo, esta caja brinda protección y mantiene las uvas en perfectas condiciones, la caja colima está fabricada para aguantar uso rudo y cambios de temperatura.
 
Tiene dimensiones de: 56 x 37 x 33 cms
Tiene una capacidad de carga de: 35 kilos.
La Caja Colima Calada resiste temperaturas que van desde -50° hasta 60° Centígrados.

        
        
        
			
  		
El aguacate en México es uno de los principales cultivos de exportación en el país, ya que gracias a la calidad del aguacate mexicano su consumo ha incrementado al igual que sus niveles de exportación. México es el principal productor mundial de Aguacate con una producción de 1,467,837 toneladas de Aguacate.
			
  		
Sinaloa por su posición geográfica es el estado ideal para producir berenjena y dentro de Sinaloa el mejor lugar para producir esta hortaliza es Culiacán y Navolato. En el estado de Sinaloa, se recomienda su planteo a finales del mes de agosto hasta finales de noviembre; ideal para cultivarse bajo cultivo protegido. Al haber una producción grande de Berenjena en el estado es necesario el traslado de estas en cajas plásticas.
			
  		
La calabaza es una planta que pertenece a la familia de las cucurbitáceas como el melón, la sandía y el pepino; La calabaza puede alcanzar grandes dimensiones dependiendo de las condiciones del lugar en el que se desarrolla, se le conoce por presentar hojas grandes provistas de profundos lóbulos y flores amarillas que al igual que el fruto también son comestibles.
			
  		
La berenjena se exporta principalmente a Estados Unidos y Canadá en temporada de invierno. Y aunque Estados Unidos es el mayor comprador, para México la se está abriendo otro fuerte comprador el cual es Francia, pues este país adquiere 50 mil toneladas.
			
  		
			
  		
Características de las Cajas Caladas, Cerradas y de la Función Apilable
			
  		
			
  		
La caja Andrea / Chapala: son utilizadas comúnmente para el traslado de cultivos agrícolas en Sinaloa, como el Jitomate ya que estas cestas ayudan a proteger y mantener el jitomate en condiciones ideales, para ser transportado a su destino.
			
  		