.
El aguacate en México es uno de los principales cultivos de exportación en el país, ya que gracias a la calidad del aguacate mexicano su consumo ha incrementado al igual que sus niveles de exportación. México es el principal productor mundial de Aguacate con una producción de 1,467,837 toneladas de Aguacate.
La producción mundial de aguacate alcanzó 4.7 millones de toneladas, en este fruto México es líder productor.
.
Los tres principales estados productores son:
- Michoacán con una producción de 1,283,313 toneladas de Aguacate.
- Jalisco con una producción de 119,647 toneladas de Aguacate.
- México con una producción de 89,040 toneladas de Aguacate.
.De la producción nacional de aguacate, 78% se obtiene en Michoacán, que junto con Jalisco son los únicos productores con municipios certificados para exportar a Estados Unidos.
En DM Plast ofrecemos diferentes cajas plásticas para el transporte de este producto, ya que es de suma importancia que llegue en perfecto estado a su destino y su calidad hable por si misma.
- La Caja Colima Calada para Aguacate es el tipo de caja utilizada constantemente para la recolección de Aguacate, esta caja brinda protección y mantiene los aguacates en perfectas condiciones, la caja colima está fabricada para aguantar uso rudo y cambios de temperatura.
Tiene dimensiones de: 56 x 37 x 33 cms
Tiene una capacidad de carga de: 35 kilos.
La Caja Colima Calada para Aguacate, resiste temperaturas que van desde -50° hasta 60° Centígrados.
- La caja Andrea para Aguacate es una de las favoritas para recolección de cultivos, ya que su material, tamaño y resistencia son ideales para mantener el producto en buenas condiciones.
Tiene dimensiones de: 52.2 x 34 x 30.3 cm
Tiene una capacidad de carga de: 30 Kg
Fabricada en material virgen y material de reproceso
- La caja Walterino para Aguacate, es ideal para el transporte de este producto por sus dimensiones y capacidad de carga.
Tiene dimensiones de: 51 x 33 x 29.5 cm
Tiene capacidad de carga de: 25 Kg
Fabricada en material Virgen y de reproceso.






El cultivo de ostiones en la región del Pacífico, principalmente en Baja California y Sonora sigue en general un proceso de cinco fases:
Culiacán Sinaloa se une al mercado internacional, en Europa.
La calabaza es una planta que pertenece a la familia de las cucurbitáceas como el melón, la sandía y el pepino; La calabaza puede alcanzar grandes dimensiones dependiendo de las condiciones del lugar en el que se desarrolla, se le conoce por presentar hojas grandes provistas de profundos lóbulos y flores amarillas que al igual que el fruto también son comestibles.
La berenjena se exporta principalmente a Estados Unidos y Canadá en temporada de invierno. Y aunque Estados Unidos es el mayor comprador, para México la se está abriendo otro fuerte comprador el cual es Francia, pues este país adquiere 50 mil toneladas.
La caja Andrea / Chapala: son utilizadas comúnmente para el traslado de cultivos agrícolas en Sinaloa, como el Jitomate ya que estas cestas ayudan a proteger y mantener el jitomate en condiciones ideales, para ser transportado a su destino.
