Caja para Chile Verde Walterino

 

cesta-de-chile-habanero-de-yucatan-chile-verde-cajas-plasticas-dmplast-caja-para-chile-15.

.

.

La Caja para Chile Verde Walterino de 25 kilos se utiliza en los invernaderos de chile de Jalisco.

.

.

.

.

.

cesta-de-chile-habanero-de-yucatan-chile-verde-cajas-plasticas-dmplast-caja-para-chile-7.

La Caja para Chile Verde Walterino de 25 kilos se utiliza en los campos de chile verde  ubicados en Chihuahua, Sinaloa. Zacatecas, San Luis Potosí y Jalisco.

  • Tiene medidas de: 51 x 33 x 29.5 cms.
  • Tiene capacidad de 25 kilos ó 29 litros.
  • Capacidad de estiba: 175 kilos = 7 cestas con chile verde.
  • Material: Están fabricadas con polietileno de alta densidad, con grado alimenticio y no son tóxicas.

.

.

.

Si necesitas cestas en material virgen o de reproceso para la recolección y almacenamiento de chile verde. Haz tus pedidos al (667) 2 57 67 07.

Distribuimos a todo México y contamos con stock para entrega inmediata desde nuestras sucursales del Estado de México, Culiacán y Guadalajara.

 

Cesta de para uva walterino de 25 kilos

La Cesta para uva walterino de 25 kilos se utiliza en los campos de vid para a recolección y transportación de uva.

cesta-lechera-uvera-vinicola-ensenada-dmplast-4

La Cesta para uva walterino de 25 kilos se utiliza en los campos de uva ubicados en Hermosillo, Caborca, Ensenada y Torreón.

  • Tiene medidas de: 51 x 33 x 29.5 cms.
  • Tiene capacidad de 25 kilos ó 29 litros.
  • Capacidad de estiba: 175 kilos = 7 cestas con producto.
  • Material: Están fabricadas con polietileno de alta densidad, con grado alimenticio y no son tóxicas.cesta-lechera-uvera-vinicola-ensenada-dmplast-5

Si necesitas cestas en material virgen o de reproceso para la recolección y almacenamiento de uva. Haz tus pedidos al 01 800 36 83 201.

Distribuimos a todo México y contamos con stock para entrega inmediata desde nuestras sucursales del Estado de México, Culiacán y Guadalajara.

Cultivo de Camarón en México 2017

La producción en México del crustáceo del Camarón en 2016 fue muy exitosa, dándose una producción récord ya que se obtuvieron 224 mil toneladas, de las cuales 43 mil toneladas corresponden a las cultivadas en granjas acuícolas camaroneras y el resto se obtuvo de la captura en altamar.

charola_calamar_pulpo_pesca de calamar_cordoba_dmplast_congelar marisco_congelar marisco

Sinaloa es el estado más representativo de la pesca de camarón, ya que gracias a este producto Sinaloa generó un valor de 7 mil 606 millones de pesos.

charola_calamar_pulpo_pesca de calamar_cordoba_dmplast_congelar marisco_congelar marisco

Los principales meses de producción de Camarón en México son:

  • Sinaloa –                        95,735 toneladas
  • Sonora –                         69,595 toneladas
  • Tamaulipas –                13,907 toneladas
  • Baja California Sur –  13,276 toneladas
  • Nayarit –                        11,229 toneladas
  • Campeche –                    7,182 toneladas
  • Veracruz –                       3,630 toneladas
  • Colima –                          3,396 toneladas
  • Oaxaca –                         1,929 toneladas
  • Chiapas –                        1,875 toneladas

charola_calamar_pulpo_pesca de calamar_cordoba_dmplast_congelar marisco_congelar marisco

Cesta para Mango de 30 kilos

cesta_para_mango_dmplast_caja agricola_deshidratado de mango_6Durante los meses de Abril a Mayo en México es la temporada de mango.

Los principales productores de mango durante el 2014 fueron:

Guerrero con una producción en toneladas de 364,318
Chiapas con una producción en toneladas de 196,166
Nayarit con una producción en toneladas de 175,210
Oaxaca con una producción en toneladas de 160,705
Michoacán con una producción en toneladas de 137,394
cesta_para_mango_dmplast_caja agricola_deshidratado de mango_5Sinaloa con una producción en toneladas de 110,889
Veracruz con una producción en toneladas de 100,832
Jalisco con una producción en toneladas de 78,143
Colima con una producción en toneladas de 49,786
Campeche con una producción en toneladas de 39,095

Debido a la producción tan prolífera de mango que hay en México, en DM Plast nos preocupamos por ofrecer la caja ideal para almacenar y transportar el mango en los empaques industriales.

Una de las cajas que más se utiliza para el mango es la Cesta para mango de 30 kilos

cesta_para_mango_dmplast_caja agricola_deshidratado de mango_20Cesta para mango de 30 kilos tiene las siguientes características:

  • Dimensiones: 56 x 37 x 33 cms.
  • Capacidad de 30 kg.
  • Capacidad de estiba: 240 kg.
  • Material: Polietileno de alta densidad en material virgen.
  • Características: Tiene grado alimenticio, es ideal para el manejo de mango.
  • Se puede fabricar en material virgen si se busca la mejor calidad, o bien, fabricarse en material de reproceso si se busca el mejor precio.

     

Control de plagas del Mango

cesta_para_mango_dmplast_caja agricola_deshidratado de mango_18Como hemos mencionando en blogs anteriores, estamos en la temporada de cosecha de mango, por ello es importante prevenir cualquier plaga puedo dañar la calidad del mango y con ello nos reste ganancia al momento de comercializar nuestro cultivo.

Con la aplicación de Azufre se logra el control de plagas de cuerpos blandos y en caso de trips y otras plagas se recomienda la aplicación de malathion 1000, 1 litro por cada 100 árboles, para el control de la mosca de la fruta se deben colocar 50 trampas por hectáreas alimentadas con la proteína hidrolizada cera traps utilizando 3 lts por ha., colocándolas principalmente en las orillas, cada dos líneas, en el interior del árbol.

IDENTIFICACIÓN DE TRIPS Y SU CONTROL

cesta_para_mango_dmplast_caja agricola_deshidratado de mango_17En periodo de la floración para poder detectar esta plaga se recomienda tomar una panícula y sacudirla sobre una hoja blanca, en la cual observa si existe presencia de insectos pequeños denominados trips, que estos son causantes de la roña del mango si no se controla. Si la presencia de este insecto se encuentra presente en más de 5 panículas se recomienda la aplicación de malathion 1000, en suficiente agua para bañar a 100 árboles. No obstante, este muestreo es necesario hacerlo antes de tomar la decisión de aplicar este insecticida, puesto que el producto puede afectar a insectos benéficos.

.

.MANEJO DE FRUTOS MANCHADOS

cesta_para_mango_dmplast_caja agricola_deshidratado de mango_15Para evitar que el fruto salga manchado se recomienda la aplicación de 1 kg de oxicloruro de cobre por cada 100 árboles o bien 1 kg de terramicida 500, para mismo número de árboles.