.
El cultivo nacional de la frutilla continúa en ascenso. En 2015 se incrementó 68% su superficie de siembra.
Derivado de un precio al productor más alto, Baja California es líder en valor de producción de la baya, aunque Jalisco genera el mayor volumen del país.
Las principales entidades productoras de Frambuesa en México son:
- Jalisco con una producción de 46,537 toneladas de Frambuesa.
- Michoacán con una producción de 9,545 toneladas de Frambuesa.
- Baja California con una producción de 9,152 toneladas de Frambuesa.
- México con una producción de 112 toneladas de Frambuesa.
- Hidalgo con una producción de 18 toneladas de Frambuesa.
- Colima con una producción de 13 toneladas de Frambuesa.
- Ciudad de México con una producción de 9 toneladas de Frambuesa.
- Puebla con una producción de 2 toneladas de Frambuesa.
Las mayores cosechas de frambuesa tienen una disponibilidad media en los meses de Marzo, Mayo, Agosto y Octubre en los meses de noviembre y diciembre son los meses con mayor disponibilidad.
México se encuentra en el 5º lugar de producción mundial con 30,441 toneladas de Frambuesa.
El rendimiento obtenido en la cosecha de la frambuesa mexicana es el segundo mejor del orbe solo por debajo de los conseguidos por Holanda.
Es un cultivo que se desarrolla favorablemente en regiones templadas, tropicales de altura y subtropicales con invierno definido, con potencial productivo en la vertiente del golfo de México, desde Tamaulipas hasta Chiapas.
.
En DM Plast ofrecemos toda la variedad de Contenedores de gran volumen, Gavetas, Cestas industriales, Tarimas, Caja Toluca, Caja de Exportación, Caja Andrea para Uvas y más.
Con centro de distribución en Culiacán, Guadalajara y el Estado de México.
Solicita tu Cotización al (667) 2 57 67 07.

Aunque Chihuahua genera los mayores volúmenes del cultivo, los mejores precios se ubicaron en Baja California; con ello esta entidad generó en 2015 el mayor monto económico del país por la venta del vegetal: mil 112 millones de pesos.
El sistema HACCP está diseñado para ser implementado en cualquier segmento de la industria de alimentos desde el cultivo, la cosecha, transformación y/o elaboración y distribución de alimentos para el consumo. Los programas de pre-requisitos, tales como las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM´s) son la base fundamental para el desarrollo e implementación exitosa de los sistemas HACCP. El sistema de seguridad alimentaria basado en los principios de HACCP han sido exitosamente implementados en procesadoras de alimentos, tiendas al por menor de alimentos, en operaciones relacionadas con el servicio de alimentos y procesos de la industria farmacéutica.