Filler de incubación de huevo

Las charolas para 30 huevos o  fillers de incubación de huevo son prácticos y resistentes para separar huevos para incubadora con capacidad de 30, 48 y 54 huevos.

Están diseñados para facilitar la fumigación y es resistente a productos químicos.

Las dimensiones de los fillers de huevo son de 37.0 x 30.0 x 7.0 cms.

El separador de huevos / Filler para está fabricado en plástico de consistencia suave que reduce el riesgo de ruptura del producto. Es práctico y durable. Por su forma, este separador de huevos facilita la fumigación y es resistente a los más variados componentes químicos.

Está disponible en varios colores para identificar diferentes lotes.

  • Charola para 30 huevos (Filler)

filler_para_huevo_charola_avicola_separador_de_huevos_dmplast_5

  • Filler de incubación de 48 huevos

filler_para_huevo_charola_avicola_separador_de_huevos_dmplast_3

  • Filler para 54 huevos

filler_para_huevo_charola_avicola_separador_de_huevos_dmplast_8

 

Distribuidor autorizado europlast, distribuidor autorizado novatek.

Distribuidor autorizado europlast, distribuidor autorizado novatek.

Distribuidor autorizado europlast, distribuidor autorizado novatek.

Filler / Separador de huevo

filler_para_huevo_charola_avicola_separador_de_huevos_dmplast_9En DM Plast nos dedicamos al suministro de soluciones plásticas para las granjas avícolas del centro y sur de México como cajas, contenedores, gavetas y tarimas para el área agrícola e industrial, además de equipo avícola como los Fillers ó separadores de huevo para satisfacer las necesidades del sector.

Comprometidos en mejorar continuamente el servicio a nuestros clientes y la calidad, ofrecemos productos con la certificación TUV Rheinland ISO 9000:2008.

Los Separadores de huevos / Fillers son prácticos y resistentes para separar huevos para incubadora con capacidad de 48 y 54 huevos. Están diseñados para facilitar la fumigación y es resistente a productos químicos. Dimensiones de 31 x 38 cms.

filler_separador_de_huevos_dmplast_3El separador de huevos / Filler para 30 huevos está fabricado en plástico de consistencia suave que reduce el riesgo de ruptura del producto. Es práctico y durable. Por su forma, este separador de huevos facilita la fumigación y es resistente a los más variados componentes químicos. Está disponible en varios colores para identificar diferentes lotes.

Caja para Jitomate

caja_tomatera_para tomate_dmplast-1En DM Plast fabricamos las cajas ideales para la recolección y transporte de Jitomate en los principales estados productores como son Sinaloa, San Luis potosí, Michoacán, Jalisco, Zacatecas, Baja California Sur, Baja California, Sonora, México, Coahuila, así como también al resto de la república.

Las cajas plásticas más utilizadas para la recolección y transporte de jitomate son las siguientes:

cesta_tomatera_maria_calada_dmplastCaja para Jitomate «María Calada» 

  • Dimensiones: 56 x 37 x 33 cms.
  • Capacidad de 30 kg.
  • Capacidad de estiba: 240 kg.
  • Material: Polietileno de alta densidad en material virgen.
  • Características: Tiene grado alimenticio, es ideal para el manejo de Jitomate, Mango, Papaya, Plátano, Cítricos, Berenjena, Chile morrón, etc.

     

cesta_tomatera_walterino_calada_dmplastCaja para Jitomate «Walterino Calada»

  • Dimensiones: 51 x 33 x 30 cms.
  • Capacidad de 25 kilos.
  • Capacidad de estiba: 200 kg.
  • Material: Polietileno de alta densidad en material virgen.
  • Características: Es ideal para la recolección y transporte de mango, jitomate, y ejote, así como también para la transportación de carnes frías.

 

*Ambas cajas están disponibles en material virgen y de reproceso.

Cesta Tomatera de 25 kilos

cesta_tomatera_dmplastLa Cesta Tomatera de 25 kilos es una caja plástica que se utiliza en el área agrícola, por su tamaño se utiliza regularmente para la recolección y almacenamiento de Tomate.

Esta Cesta Tomatera está hecha con Polietileno de alta densidad, además está fabricada con un material no tóxico y tiene grado alimenticio por lo que puede estar en contacto directo con los tomates sin contaminarlos.

Sus dimensiones son de 48 x 33 x 26 cms y tiene capacidad de 25 Kg.

caja_tomatera_para tomate_dmplast-2Para optimizar espacio en almacén la Cesta Tomatera es apilable,  y resiste hasta 9 cestas bananeras apiladas con producto.

Se encuentra disponible en color Amarillo y Naranja.

Cesta para Jitomate

La Cesta Agrícola Mediana es la Cesta para Jitomate que regularmente se utiliza en el campo mexicano.

El promedio anual de producción de Jitomate ha alcanzado en los últimos 10 años alrededor de los 2.4 millones de toneladas, siendo el Jitomate Saladette y Jitomate bola las variedades más productivas.

malla_tutora_tomatera_dmtecnologias_dmagromallas-3Los principales estados productores de Jitomate son:

  1. Sinaloa con una producción de 867,832  toneladas.
  2. San Luis Potosí  con una producción de 196, 011 toneladas.
  3. Michoacán  con una producción de 169,769 toneladas.
  4. Jalisco  con una producción de 158, 561 toneladas.
  5. Zacatecas  con una producción de 151,692 toneladas.
  6. Baja California Sur  con una producción de 141, 237 toneladas.
  7. Baja California  con una producción de 135,741 toneladas.
  8. Sonora  con una producción de 121,387 toneladas.
  9. México  con una producción de 96,159 toneladas.
  10. Coahuila  con una producción de 96,122 toneladas.
  11. Y el resto del país con una producción de 740,652 toneladas.

La Cesta Agrícola Mediana es la Cesta para Jitomate tiene las siguientes características:

  • Está fabricada con Polietileno de alta densidad, no tóxico y cuenta con grado alimenticios.
  • Dimensiones: 53 x 34.5  x 23.5 cms.
  • Capacidad: 25 kilos.
  • Capacidad de estiba: Hasta 15 cestas con producto (Lo equivalente a 220 kilos).
  • Resiste temperaturas desde -50° hasta +60° centígrados.
  • Colores disponibles: Naranja y Verde. En caso de reproceso se maneja en colores oscuros como negro, gris y azul plomo.
  • Además se fabrica en material virgen el cual está aprobado por la FDA, y en caso de que se desee ahorrar costos se fabrica en material de reproceso para volver más económica su fabricación.

cesta_agricola_mediana_para jitomate_dmplast_1

Cesta Walterino Calada Mediana para Frambuesa

caja_walterino piso calado_zarzamora_frambuesa_dmplatLa Cesta Walterino piso calado es la caja ideal para almacenar y transportar zarzamora y frambuesa, así como también arándano, fresa  y otras moras.

La Cesta Walterino piso calado para frambuesa tiene dimensiones de 51 x 34 x 14.8 cms.

Tiene una capacidad de carga para 15 kilos de frambuesa.

Se fabrica en Polietileno de alta densidad virgen por lo que cuenta con grado alimenticio, no tóxico, aprobado por las normas mexicanas y la FDA para que entre en contacto con los alimentos. Aunque también es posible fabricarla en material de reproceso para que sea más económica.

La Cesta Walterino piso calado para frambuesa se puede estibar con el objetivo de facilitar su transportación con carga, resistiendo hasta 15 cestas con producto.

Se fabrica en color naranja,  verde o amarillo, pero en pedidos especiales de mayoreo es posible fabricarla en más colores.

La Cesta Walterino piso calado para frambuesa  resiste temperaturas que van desde -50° hasta 60° Centígrados.

Cesta Fresera para Zarzamora

cesta fresera con asasLa Cesta Fresera con asas es la caja ideal para almacenar y transportar zarzamoras.

La Cesta Fresera tiene dimensiones de 48 x 29 x 20 cms.

Tiene una capacidad para 10 kilos de zarzamora.

Se fabrica en Polietileno de alta densidad virgen, por lo que cuenta con grado alimenticio, no tóxico, aprobado por las normas mexicanas y la FDA para que entre en contacto con los alimentos.

Distribuidor autorizado europlast, distribuidor autorizado novatek.

Distribuidor autorizado europlast, distribuidor autorizado novatek.

Distribuidor autorizado europlast, distribuidor autorizado novatek.

caja_contenedor_berries_arandano18La Cesta fresera para zarzamora se puede estibar con el objetivo de ahorrar espacio en almacén.

Se fabrica en color verde, pero en pedidos especiales de mayoreo es posible fabricarla en más colores.

La Cesta fresera para zarzamora resiste temperaturas que van desde -50° hasta 60° Centígrados.

Distribuidor autorizado europlast, distribuidor autorizado novatek.

Distribuidor autorizado europlast, distribuidor autorizado novatek.

Distribuidor autorizado europlast, distribuidor autorizado novatek.

Producción de Mango en México

En DM Plast nos preocupamos por ofrecer cajas, contenedores y tarimas a los productores mexicanos de mango, quienes a nivel mundial representan el 11% de la producción total, mientras que Asia y África concentran el 89% de la producción mundial de mango, mangostanes y guayabas.

En México se produce el 37% de la oferta total de mango en América.

La producción de mango en 2013 alcanzó un volumen de 1.6 millones de toneladas, con un valor de cerca de 5 mil mdp. La superficie dedicada a este cultivo fue de 187 mil toneladas, con un rendimiento promedio de 9 ton/ha. de mango.

El número de productores dedicados a esta actividad es de cerca de 40 mil.

Del total producido de mango en 2013, un 19% se destinó a la exportación (313 mil ton), mientras que cerca de un 16% fue a la industria (250 mil ton) y el restante 65% a la comercialización.

Produccion de mango en mexico dm plast

Las exportaciones de mango tienen como principal destino a Estados Unidos de Norteamérica (87%), éstas se han incrementado un 7% anual en los últimos cinco años y representan cada vez más un mayor porcentaje de la producción del país.

En los cultivos de mango en México aproximadamente un 60% de la superficie es de temporal, de la cual se obtiene el 56% del volumen de producción, que genera el 50% del valor de la actividad.

Por su parte, son seis las variedades de mango que concentran el 90% del volumen y valor de producción son:

  • Ataulfo
  • Manila
  • Tommy
  • Haden
  • Kent
  • Keitt

Los principales estados productores de mango en México son:

  • Guerrero
  • Nayarit
  • Sinaloa
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Michoacán
  • Veracruz

Estados productores de mango en mexico dm plast

Estos estados concentraron en 2012 el 87.7% del volumen de la producción y 88.9% del valor generado.

Gracias a la existencia de diversas variedades de mango y al adelanto de floración realizado en algunos estados, se puede disponer del fruto durante todo el año por lo que en DM Plast podemos suministrarte durante todo el año las cajas y contenedores que necesites.

La producción principal de mango se concentra entre Marzo y Agosto en cerca de un 90%.

Jabas de plásticos para Mango

En DM Plast fabricamos las cajas ideales para la recolección y transporte de mango en los principales estados productores como son  Tepic, Chiapas, Oaxaca, Sinaloa, Michoacán y Veracruz, así como también al resto de la república.

Las cajas plásticas más utilizadas para la recolección y transporte de mango son las siguientes:

Cesta María Calada para recolección de Mango

48 Cesta Maria Calada

 

  • Dimensiones: 56 x 37 x 33 cms.
  • Capacidad de 30 kg.
  • Capacidad de estiba: 240 kg.
  • Material: Polietileno de alta densidad en material virgen.
  • Características: Tiene grado alimenticio, es ideal para el manejo de Hortalizas, Mango, Papaya, Plátano, Cítricos, Berenjena, Chile morrón, etc.

     

Cesta Walterino Calada para recolección de Mango

Cesta Walterino Calada

 

  • Dimensiones: 51 x 33 x 30 cms.
  • Capacidad de 25 kilos.
  • Capacidad de estiba: 200 kg.
  • Material: Polietileno de alta densidad en material virgen.
  • Características: Es ideal para la recolección y transporte de mango, tomate, y ejote, así como también para la transportación de carnes frías.

 

*Ambas cajas están disponibles en material virgen y de reproceso.

Variedades de Mango Mexicano

A partir de Abril inicia en México la temporada del mango, una fruta que ademas de estar llena de vitaminas resulta deliciosa al paladar. Pero es importante conocer la gran variedad de tipos de mango que existen, ya que cuando vamos al súper mercado solamente se encuentran unos cuantos por lo que te invitamos a leer este blog para que conozcas las variedades de mango.

mango ataulfoEl Mango Ataulfo tiene una semilla muy pequeña,por lo que tiene mucha pulpa.

  • Sabor: Dulce y cremoso.
  • Textura: Pulpa suave y firme, sin fibra.
  • Color: Amarillo vibrante.
  • Forma: Forma ovalada y plana, pequeño.
  • Indicador de maduración: La piel adquiere un color dorado profundo, y cuando se madura por completo aparecen arrugas pequeñas. Se le debe dar un ligero apretón para juzgar la maduración.
  • Temporada principal: De Marzo a Julio.

 

mango francisEl Mango Francis se produce en fincas pequeñas.

  • Sabor: Mantecoso, especiado y dulce.
  • Textura: Pulpa blanda y jugosa, con fibra.
  • Color: Piel de color amarillo brillante, con matices verdes.
  • Forma: Ovalado y en forma de S.
  • Indicador de Maduración: Los matices verdes disminuyen y el amarillo se torna más dorado a medida que va madurando. Se le debe dar un ligero apretón para juzgar la maduración.
  • Temporada principal: De Mayo a Julio

 

mango hadenLa fruta del mango Haden en 1910 inspiró la creación de una industria de mango a gran escala en el sur de la Florida en Estados Unidos.

  • Sabor: Mantecoso, con matices aromáticos.
  • Textura: La pulpa firme se debe a fibras finas.
  • Color: Rojo vivo con matices verdes y amarillos y puntitos blancos.
  • Forma: Mediano a grande con forma ovalada a redonda.
  • Indicador de Maduración: Las áreas verdes del mango se tornan amarillas a medida que madura. Se le debe dar un ligero apretón para juzgar la maduración.
  • Temporada principal: Abril y Mayo.

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEl mango Keitt es popular en las culturas asiáticas, donde se disfrutan en su etapa de maduración verde o hasta encurtidos.

  • Sabor: Dulce y afrutado.
  • Textura: Pulpa firme y jugosa con fibra limitada.
  • Color: Verde oscuro a mediano, a veces con un rubor rosado sobre un área pequeña del mango.
  • Forma: Forma ovalada y larga.
  • Indicador de Maduración: La piel se mantiene verde aun cuando está maduro. Se le debe dar un ligero apretón para juzgar la maduración.
  • Temporada principal: Agosto y Septiembre.

 

mango kentEl mango Kent es originario de Florida durante la década iniciando en 1940, el Kent es un mango idóneo para la producción de jugo y mango disecado.

  • Sabor: Dulce y mantecoso.
  • Textura: Pulpa jugosa y tierna con fibra limitada.
  • Color: Verde oscuro y a menudo tiene un rubor rojizo oscuro sobre un área pequeña del mango.
  • Forma: Grande con forma ovalada.
  • Indicador de maduración: El Kent tiene matices amarillos o puntos que van cubriendo más el mango a medida que madura. Se le debe dar un ligero apretón para juzgar la maduración.
  • Temporada principal: De Enero a Marzo y de Junio a Agosto.

 

mango tommy atkinsEl mango Tommy Atkins es originario de Florida y es la variedad comercial con mayor producción en losEstados Unidos.

  • Textura: Pulpa firme debido a su constitución fibrosa.
  • Color: Un rubor rojizo oscuro cubre la mayor parte de la fruta con acentos de color verde y anaranjado amarilloso.
  • Forma: Mediano a grande con forma ovalada u oblonga.
  • Indicador de maduración: Este mango tal vez no demuestre indicadores visuales. Se le debe dar un ligero apretón para juzgar la maduración.
  • Temporada principal:  De Marzo a Julio y de Octubre a Enero.