.
El cultivo de ostiones en la región del Pacífico, principalmente en Baja California y Sonora sigue en general un proceso de cinco fases:
- Siembra
- Pre-engorda
- Engorda
- Endurecimiento
- Cosecha
Pre-engorda. En esta fase el ostión crece de una talla inicial de siembra de 0.5-5 mm de largo a una talla promedio >30 mm. Se necesitan bolsas de malla mosquitera (1 o 2 mm) u otras estructuras de contención para que los ostiones por su pequeña talla no se salgan a través de los orificios y aberturas de las estructuras de cultivo, y para evitar la depredación por parte de las jaibas, peces, rayas, etc.
Engorda. Esta fase ocurre cuando los ostiones se colocan directamente dentro de las estructuras de cultivo, ya que tienen el tamaño adecuado y presentan mayor resistencia a la depredación. Durante esta etapa se realiza la reducción de la densidad (llamada también clareo, aclareo o desdoble) conforme los ostiones van creciendo.
Endurecimiento. Después de alcanzar la talla comercial, que puede ser considerada mayor a 80 mm de largo y/o más de 60 gramos de peso, los ostiones son colocados en diversas estructuras en la zona intermareal para exponerlos al movimiento de las olas y al aire, lo que hace que la concha se endurezca y pierda los bordes afilados. Este proceso permite una mejor presentación y extiende la vida en anaquel del producto.
Cosecha. Los ostiones que están listos para la venta son separados manualmente y después se limpian con cepillos o con agua a presión para quitarles todas las incrustaciones que pudieran tener. Los organismos limpios se trasladan en charolas ostricolas o cajas de plástico a los sitios de comercialización.
Para que la Cosecha de ostión se lleve de una forma más sencilla, se recomienda el uso de Charolas ostrícolas, ya que estas ayudarán a almacenar y llevar el proceso de engorda.

Caja Ostrícola / Charola Ostionera
- Dimensiones: 58 x 58 x 8 cms.
- Capacidad: 18 kilos.
Y para el proceso de congelado de Ostión, en DM Plast contamos con Charola para Marqueta, con las cuales puedes procesar tus Ostiones a bajas temperaturas.
Charola para Marqueta de Ostión
- Dimensiones: 31.5 x 24.5 x 6.5 cms.
- Capacidad: 2 kilos.
- Característica: Cuenta con refuerzo en sus esquinas para resistir golpes aún estando a bajas temperaturas.
En DM Plast ofrecemos toda la variedad de Contenedores para Camarón, Charola, Caja Andrea, Caja Lima, Caja Colima, Caja Walter, Caja de Exportación, Caja María para Limón y más.
Contamos con centro de distribución en Culiacán, Guadalajara y el Estado de México.
Solicita tu Cotización al 01 800 36 83 201


El Ostión por su volumen se encuentra posicionado en el sexto lugar de la producción pesquera en México. Sin embargo, por su valor económico, se ubica en el décimo tercer lugar.
Al verse favorecido con 622 kilómetros de costas en el litoral del Océano Pacífico, con numerosos campos pesqueros y acuícolas, Sinaloa en términos de volumen y valor es la entidad que lleva el estandarte de la producción de pescados y mariscos en nuestro país, debido a la diversidad de especies que se capturan en aguas marinas y esteros, así como por el cultivo en granjas, especialmente las camaronícolas.
Culiacán Sinaloa se une al mercado internacional, en Europa.
El mango es una fruta cítrica que crece en la Zona Intertropical y es de pulpa carnosa y dulce. Destaca entre sus principales características su buen sabor.
La calabaza es una planta que pertenece a la familia de las cucurbitáceas como el melón, la sandía y el pepino; La calabaza puede alcanzar grandes dimensiones dependiendo de las condiciones del lugar en el que se desarrolla, se le conoce por presentar hojas grandes provistas de profundos lóbulos y flores amarillas que al igual que el fruto también son comestibles.


