.

- La Caja Bananera para Plátano Utilizada principalmente para transporte de cultivos agrícolas, útil en los campos por sus dimensiones y capacidad de carga, ya que gracias a estas características es fácil de manejar y no se convierte en un trabajo tan pesado para los agricultores. Indispensable para mantener la calidad de los productos pues su material resistente protege de golpes al cultivo mientras va camino a su destino.
Tiene dimensiones de: 50 x 35 x 30 cms
Tiene una capacidad de carga de: 30 Kg
Se fabrica en color Naranja, Verde y su tradicional color Amarillo.
- La caja Andrea para almacenamiento de Plátano es una de las favoritas para recolección de este y más cultivos, ya que su material, tamaño y resistencia son ideales para mantener el producto en buenas condiciones.
Tiene dimensiones de: 52.2 x 34 x 30.3 cm
Tiene una capacidad de carga de: 30 Kg
Fabricada en material virgen y material de reproceso
- La Caja Walterino se puede estibar y resiste hasta 8 cajas con producto con el objetivo de facilitar su transportación con carga.Se fabrica en color Naranja y Verde, pero en pedidos especiales de mayoreo es posible fabricarla en más colores.
Tiene dimensiones de: 51 x 33 x 29.5 cms
Tiene una capacidad de carga de: 25 kilos.
La Caja Walterino resiste temperaturas que van desde -50° hasta 60° Centígrados.
- La Caja Colima Calada es el tipo de caja utilizada constantemente para la recolección de este cultivo, esta caja brinda protección y mantiene las uvas en perfectas condiciones, la caja colima está fabricada para aguantar uso rudo y cambios de temperatura.
Tiene dimensiones de: 56 x 37 x 33 cms
Tiene una capacidad de carga de: 35 kilos.
La Caja Colima Calada resiste temperaturas que van desde -50° hasta 60° Centígrados.


Los expertos recomiendan el uso de cajas agrícolas para recolección de Limón, estas cajas facilitan el traslado de Limón cuidando así que lleguen a su destino en las mejores condiciones.
Tiene una capacidad de carga de: 25 kilos.
La uva es un arbusto con tallos leñosos y trepadores que se cultiva en México, tiene zarcillos opuestos a las hojas, hojas alternas en forma de enredadera, en temporada le brotan flores.
El aguacate en México es uno de los principales cultivos de exportación en el país, ya que gracias a la calidad del aguacate mexicano su consumo ha incrementado al igual que sus niveles de exportación. México es el principal productor mundial de Aguacate con una producción de 1,467,837 toneladas de Aguacate.
El mango es una fruta cítrica que crece en la Zona Intertropical y es de pulpa carnosa y dulce. Destaca entre sus principales características su buen sabor.