.
El volumen nacional de papa creció 2.9% durante 2015, resultado del incremento en la superficie sembrada de las principales entidades productoras.
El volumen de producción nacional en el año 2006-2015 fue de 1,625 toneladas de papa
Las 10 principales entidades productoras de papa en México son:
- Sonora con una producción de 431,988 toneladas de Papa.
- Sinaloa con una producción de 329,930 toneladas de Papa.
- México con una producción de 170,638 toneladas de Papa.
- Puebla con una producción de 145,292 toneladas de Papa.
- Veracruz con una producción de 130,898 toneladas de Papa.
- Nuevo León con una producción de 104,985 toneladas de Papa.
- Baja California Sur con una producción de 82,496 toneladas de Papa.
- Chihuahua con una producción de 73,865 toneladas de Papa.
- Michoacán con una producción de 60,387 toneladas de Papa.
- Jalisco con una producción de 57,556 toneladas de Papa.
.
El tubérculo tiene su origen en Perú; los incas la llamaban «papa» y los españoles «patata», ello derivado de una confusión con el nombre de otro tubérculo del llamado Nuevo Mundo: el camote o batata.
Este tubérculo tiene tres temporadas altas de producción durante el año que son en los meses de febrero, marzo, junio, octubre y noviembre.
México se encuentra mundialmente en el lugar 38º en la producción de papa, con una producción de 1,629,938 toneladas de papa.
El potencial productivo está siendo poco explotado, debido a que en el noroeste del país se tiene la mayor producción, contrario a la región de la mesa central en donde se deberían tener los mayores volúmenes de cosecha.
.
.


Las principales entidades productoras de Limón son:

Las mayores cosechas de frambuesa tienen una disponibilidad media en los meses de Marzo, Mayo, Agosto y Octubre en los meses de noviembre y diciembre son los meses con mayor disponibilidad.
Aunque Chihuahua genera los mayores volúmenes del cultivo, los mejores precios se ubicaron en Baja California; con ello esta entidad generó en 2015 el mayor monto económico del país por la venta del vegetal: mil 112 millones de pesos.